Biblia de Segundo Año - Clase N° 1

Hola chicas y chicos!
Vamos a intentar retomar el tema que comenzamos a ver en clase.... Premodernidad, Modernidad, Posmodernidad.

Concluyan la lectura del libro de las páginas 8 al 12.

En clase habíamos anotado en la carpeta las características sobresalientes de la Premodernidad.
A continuación te paso las que corresponden a los siguientes dos períodos: (anotarlas en la carpeta también).


Modernidad:

Siglos XV-VIII
  • Visión antropocéntrica. La verdad está en el hombre y el es la medida de todas las cosas.
  • Predominio de la razón. El hombre moderno cree en la exclusividad de la razón para conocer la verdad y sospecha del dogma teológico.
  • El hombre postula su libertad incondicional para regir su destino y combate toda sujeción a la monarquía absoluta, al poder económico de grupos o clases, al poder del estado.
  • Se valora lo técnico, lo científico y la inteligencia lógico-matemática.
  • Considera que la infelicidad del hombre deriva de las supersticiones y de la religión.
  • Pretende transformar el mundo, explorar la naturaleza; tiene fe ciega en el progreso y un optimismo generalizado.
  • Culto al trabajo. Aparece la industrialización y la formación de los sindicatos y de partidos obreros.
  • Idealización de la democracia, el patriotismo y el anticolonialismo.


Posmodernidad:

Siglo XX en adelante

  • La verdad no existe, todo es relativo.
  • El hombre pierde su lugar protagónico y es esclavo de fuerzas anónimas.
  • Pone en duda los logros de la modernidad debido a los fracasos sufridos en ese período (1° y 2° Guerra Mundial).
  • No hay progreso, el futuro no será mejor, posiblemente será peor.
  • Rechazo de la razón. Prioriza los sentimientos y la inteligencia emocional.
  • No se consideran los principios o las teorías éticas para resolver los problemas morales, sino que se recurre a la opinión mayoritaria.
  • Hedonismo: La felicidad es fugaz, por lo tanto hay que vivir plenamente el momento.
  • El culto a la imagen: la apariencia física, la estética, el consumismo y el individualismo son los valores predominantes.
  • Consumismo: se desvanece la mentalidad moderna de privilegiar el ahorro reemplazada por el vivir en créditos.
  • Decepción de la democracia.

Actividad:
1- Contesten por escrito las preguntas de la página Nro 12. (cuadro de diálogo juvenil)
2- Analicen  las siguientes obras de arte, deteniéndote en cada temática y estilo.. Luego consideren cual creen que es premoderna, cual moderna y cual posmoderna.

1
Resultado de imagen de la creacion de adan

2
Resultado de imagen de arte edad media

3
Resultado de imagen de diego velazquez

4
Resultado de imagen de pablo picasso obras

5
Resultado de imagen de kandinsky obras

6
Resultado de imagen de arte edad media

7
Resultado de imagen de la primavera botticelli

8
Resultado de imagen de libertad delacroix

9
Resultado de imagen de pintura edad media

10
Resultado de imagen de tachismo obras

Las actividades deben quedar registradas en la carpeta y también deberán ser enviadas en formato Word al siguiente mail:  valeriafasciglione@hotmail.com 
Fecha límite: Lunes 23 de marzo.
Remitanse al mismo mail por cualquier consulta.  Estamos en contacto!!


Comentarios

Entradas populares