Educación Plástica de Segundo Año- Clase N° 1
LA
COMPOSICIÓN VISUAL:
Ya conocemos entonces los elementos del lenguaje visual. Ahora
vamos a plantear como estos elementos se pueden combinar y distribuir
en un espacio bidimensional (fotografía, pintura,...) o en un
espacio tridimensional (escultura, arquitectura,...). Igual que en el
lenguaje musical combinamos notas para crear una canción y en el
oral relacionamos letras, sílabas y palabras para formar frases, el
lenguaje gráfico-plástico ordena sus elementos visuales (puntos,
líneas, planos, textura, luz y color) para crear un efecto de unidad
y orden. A este proceso organizativo lo llamamos composición.
Podemos afirmar que componer es organizar. Una composición es una
disposición de los elementos gráfico-plásticos para crear un todo
satisfactorio que presente un equilibrio, un peso y una armonía
perfecta. En una composición tenemos que tener en cuenta tanto los
espacios llenos que ocupan las formas como los vacíos.
Hay
distintos tipos de composición visual, es decir, diferentes maneras
de organizar los elementos plástico-visuales. Vamos a comenzar
trabajando con una de las mas conocidas: la simetría.
Composición
simétrica:
La
simetría es un tipo de relación espacial que ordena los elementos
de una composición formando partes iguales pero contrapuestas. El
peso se reparte equitativamente a ambos lados del eje o centro de
simetría. La creación de una imagen simétrica nos transmite una
sensación de orden y descanso.
Ejemplos:


Mirá
este video para entender mejor el concepto de simetría:
Actividad:
Con
la ayuda de compás y regla, realizá una rosa de seis pétalos tal
como te muestra el siguiente tutorial:
Podés
hacerla del tamaño que elijas y en cualquier parte de la hoja
(siempre Nro 6). Usala como parte de una figura, la que vos quieras,
¡usá tu imaginación! Y si querés complejizar su forma, agregando
mas líneas, pétalos o círculos, buenísimo. Resolvé el fondo,
también de forma simétrica.
Podes
pintar con lápices, témpera, marcadores, acuarela, lapiceras… Si
preferís trabajar en blanco y negro, utilizá una fibra negra.
También podés hacer un collage con papeles de colores, cartones u
otro material que se te ocurra.
Mandar la foto del trabajo realizado a mi mail: valeriafasciglione@hotmail.com (o cualquier tipo de consulta!)
Espero sus producciones!!
Comentarios
Publicar un comentario