Educación Plástica Tercer Año - Clase N° 1



Hola chicas y chicos!!
Este año vamos a continuar conociendo mas acerca de la Historia del Arte. Recordemos que el año anterior vimos el paso de la Edad Media al Renacimiento y conocimos también el estilo denominado Barroco con Diego Velazquez como uno de sus grandes exponentes.
Este año conoceremos el arte del siglo XX, conocido también como Vanguardias Artísticas o Vanguardismo. Les dejo este video para que les de un pantallazo general de todos los estilos que abarca: https://www.youtube.com/watch?v=7M2n0PISuhw&t=132s

Vamos a comenzar conociendo el Impresionismo. ¿Escucharon alguna vez esta palabra?
Muy bien, el Impresionismo fue un movimiento artístico que abrió las puertas al  arte Moderno. Se dio lugar en Francia durante la década de 1870. Surgió como reacción al arte de la época; los artistas impresionistas mostraron una nueva forma de observar y retratar el mundo en su trabajo, renunciando a retratos realistas para realizar impresiones fugaces de su entorno, que a menudo eran capturadas en exteriores.
“En lugar de pintar en un estudio, los impresionistas descubrieron que podían capturar los efectos momentáneos y transitorios de la luz solar trabajando rápidamente, delante de sus sujetos y al aire libre. “Esto dio lugar a una mayor conciencia de la luz y el color, así como el patrón cambiante de la escena natural. Las pinceladas se volvieron rápidas y separadas en bloques para representar la calidad efímera de la luz”.

Este nuevo enfoque sobre la pintura se distanció de las técnicas tradicionales, dando origen a un movimiento que cambió el curso de la historia del arte.

Principales características:

Pinceladas:
Las pinceladas distintivas son una de las principales características del arte impresionista. Los pintores impresionistas utilizaron pinceladas rápidas, espontáneas, flojas, grandes. Esta técnica les separaba de la pintura de estilo tradicional, que exigía pinceladas invisibles para hacer la pintura de gran realismo. Sin embargo, las pinceladas visibles del impresionismo dan una textura a la pintura que atrapa o representa la esencia del tema.

Líneas:
Las líneas del arte impresionista son a menudo borrosas, que no definen claramente un objeto de otro en un lienzo. Tales líneas crean un efecto de niebla, añadiendo una atmósfera de somnolencia y humor abstracto en la pintura. Los pintores impresionistas a menudo combinan diferentes técnicas como visible, fuerte, suave, juntas como para dar una luz y efecto de sombra a las pinturas.

Iluminación:
La iluminación era uno de los puntos centrales del movimiento impresionista. Pintores impresionistas como Monet mostraron la luz siempre cambiante sobre un tema a través de su obra. En cierto modo, los artistas impresionistas jugaron con luz en sus cuadros.

Colores:
Pinturas impresionistas se hicieron en general en colores separados, lo que permite a la percepción de los espectadores mezclarlos. Los colores en las pinturas reflejan diferentes tonos que se encuentran en el tema. Los colores utilizados por los pintores impresionistas se ven más vibrantes debido a la técnica de pintura rápida para coger una cualidad efímera del sujeto.

Temas:
Pintores impresionistas rompen la norma de la pintura tradicional, introduciendo temas cotidianos en sus pinturas. En lugar de temas históricos, religiosos y clásicos, estos pintores pintaron obreros, mujeres paseando en el parque, picnics, paisajes, bodegones, etc. Estos temas son considerados como muy mundanos, y fueron inmortalizados en las pinturas impresionistas.

En estos enlace verán una explicación sencilla del estilo y obras representativas:
 https://www.youtube.com/watch?v=R-AwYV4_AuU
https://www.youtube.com/watch?v=bai3nJtdp4w

Actividad:
Deberán realizar una pintura impresionista utilizando la mancha como elemento principal. Tomarán una imagen que puede ser de una revista, lámina, almanaque, libro, foto (si la sacan ustedes, buenísimo) o imprimir una de Internet. La medida mínima de la hoja debe ser tamaño A4 (21 por 30 cm). Trabajarán sobre la foto con témpera así como muestra el siguiente tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=Hkp9RMcgtWU

Recuerden seleccionar una imagen acorde con la temática, utilizar manchas (¡insisto!), colores intensos mezclados en la hoja mas que formados en la paleta.
Manden los trabajos al siguiente mail: valeria.fasciglione@educacionadventista.org.ar
El próximo lunes 30 subo la siguiente propuesta de trabajo.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares